El pasado 31 de Mayo fue el Día Mundial sin Tabaco, los medios de comunicación se hicieron eco de esa convocatoria y dieron a conocer una serie de datos que ponen de manifiesto que la curva descendente de fumadores en nuestro entorno no sólo ha cesado sino que incluso se ha producido un ligero repunte en el número de cajetillas vendidas. En el Portal Cuidate CV, una página dependiente de la Consellería de Sanitat de Comunitat Valenciana con unos contenidos muy recomendables, hay una que trata el problema del tabaquismo. La introducción dice lo siguiente:
El tabaco produce enfermedad y muerte, no sólo en quienes lo consumen, sino también en quienes se ven involuntariamente expuestos al humo ambiental del tabaco. Se asocia sobre todo a un importante incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y de cáncer (especialmente el pulmonar).
Una de cada cinco personas fumadoras muere prematuramente a causa del tabaco
Se calcula que en España alrededor de 60.000 personas mueren cada año como consecuencia de su consumo directo, y otras 4.000 personas cada año mueren como consecuencia del tabaquismo pasivo.
Dejar de fumar le liberará de una adicción, mejorará su función cardiaca y respiratoria, mejorará su aspecto físico al mejorar la hidratación de su piel, desaparecerá el olor de tabaco de su ropa, su pelo, etc. Pero, sobre todo, mejorará su salud y la de las personas de su entorno.
Dejar de fumar es la mejor decisión que puede tomar para mejorar su salud presente y futura
Si eres fumador te recomendamos que leas esta guía editada por la Consellería de Sanitat, en la que encontrarás consejos para dejar de fumar.
1 Comment
Es un alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet . Obviamente, que sabes cómo llevar un post a la luz y que sea didáctico. Más internautas tiene que leer esto.